¿Dónde estás parado?”: Jaime Lastra reta a PyMEs y emprendedores de Puebla
- Universidades de Puebla
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Red México Emprende fortalece a las PyMEs poblanas con herramientas de innovación.
Puebla, Ciudad Universitaria de México.– Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor y brindar herramientas reales de crecimiento a estudiantes, emprendedores y dueños de MiPymes, la Red Nacional México Emprende, capítulo Puebla, llevó a cabo un Workshop de Marketing en el Tecnológico de Monterrey, campus Puebla.

El taller fue impartido por Jaime Lastra, experto en metodologías disruptivas y fundador de www.incomodatuscreencias.com, quien guio a los asistentes a través de dinámicas enfocadas en el liderazgo, la comunicación efectiva en equipo y el diseño de estrategias de marca internas y externas. “El estrés es parte fundamental en la toma de decisiones al pensar. Para avanzar, primero debemos saber dónde estamos parados y cuál es nuestro verdadero producto”, compartió Lastra durante su intervención.

El evento contó con la presencia de Francisco Lobato Galindo, presidente estatal de la Red México Emprende, quien destacó la necesidad de generar espacios que impulsen la competitividad del sector productivo en México. “Tenemos que acercar herramientas de consultoría y capacitación para que las PyMES puedan competir, crecer y adaptarse al rumbo que está tomando el mundo. Nuestra misión es fortalecer al sector productivo desde sus cimientos”, señaló.
El workshop congregó a estudiantes, emprendedores y empresarios interesados en potenciar sus proyectos, comprender la importancia del trabajo colaborativo y profesionalizar su propuesta de valor. La jornada también permitió a los participantes reflexionar sobre la experiencia de marca que están construyendo tanto hacia dentro como hacia fuera de sus organizaciones.
Este tipo de iniciativas consolidan a Puebla como un polo de innovación y formación emprendedora, al conectar a actores clave del sector educativo, empresarial y social para impulsar la transformación y el desarrollo económico local.
Comments