Foro Franquicias FX: Desde la UDLAP, Puebla lanza una nueva era de emprendimiento
- Universidades de Puebla
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 7 horas
Franquicias, tecnología y experiencia: así fue el primer Foro FX realizado en Puebla.

Puebla reafirma su liderazgo como epicentro de la innovación empresarial al albergar el primer Foro Franquicias FX, un evento sin precedentes celebrado en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), donde 20 CEO’s de exitosas franquicias mexicanas compartieron sus secretos, experiencias y recomendaciones para emprender, crecer y escalar negocios rentables y replicables.
El foro reunió a líderes y expertos del ecosistema franquiciatario nacional, destacando su compromiso con la generación de empleos, atracción de inversión y desarrollo de modelos empresariales sostenibles. Esta primera edición del Foro FX marca el inicio de una serie de encuentros que se replicarán tanto en Puebla como en otros estados del país, con el objetivo de fortalecer el modelo de franquicia como vía estratégica para impulsar la economía mexicana.

Entre los participantes estuvieron Francisco Lobato Galindo, presidente de la Red Nacional México Emprende e integrante de la Red Mexicana de Franquicias; Heber Bravo, presidente de la misma red y fundador de Deli Tutti; Alex Bastián Sosa de Credicel; Jaure Uriel Haref Sedano de Tecnicentro Jaure; Ángel Omar García Romero de Frappes Gar Gar; Emilio Cortez Cruz de High Safety & Health; Roberto Esquivel Ruiseco de Camacho Ruiseco Vinculación Estratégica; Luis Pérez Gómez de Jala la Jarra; Paulo Santiago de Dolce Pecatto; Javier Cárdenas Ibarra de Rotamundos; Ernesto Manríquez Kunze de Universal Padel; Leticia Poumián Torres de Cafetería Kimuúl; Perla Campos de Pagabien; Guillermo Bernal de Envío Express; Gerardo Uvalle de Pinky Witches y Juan Manuel Anaya Camacho de Jhei, entre otros.
Durante las ponencias, se abordaron temas clave para todo emprendedor o inversionista, como:
Franquicias como modelo confiable con una tasa de éxito del 80%, frente al 2% de los negocios independientes.
La importancia de elegir propuestas serias, con reglas claras, procesos definidos y visión escalable.
La necesidad de adaptarse a la tecnología, atender las nuevas exigencias del consumidor y conectar emocionalmente con los clientes.
El poder de la experiencia como valor agregado más allá del producto.
Historias reales de superación, errores comunes, y la relevancia de la preparación, certificaciones y relaciones públicas.
Los líderes coincidieron en que el efecto FX —Efecto Franquicia— va más allá de abrir sucursales: se trata de transformar vidas, multiplicar el impacto económico y generar libertad financiera mediante modelos probados que permiten escalar sin límites.
“El secreto no está en saberlo todo, sino en hacer equipo, en entender al cliente y en construir propuestas de valor que resuelvan problemas de manera eficiente”, señalaron. Asimismo, hicieron un llamado a los asistentes a visualizar proyectos con visión nacional, a vivirlos con pasión, y a buscar constantemente nuevos mercados sin perder el enfoque del nicho.
El Foro Franquicias FX concluyó con un mensaje poderoso: Desde México se pueden crear empresas disruptivas capaces de competir globalmente si se trabaja en comunidad, con visión, innovación y preparación constante.
Este evento no solo posiciona a Puebla como un referente en el desarrollo de franquicias, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para emprendedores, inversionistas y universidades interesadas en formar parte del futuro empresarial del país.
Comments