Clúster de Educación y Universidades de Puebla consolidan compromiso con Carta de la Tierra
- Universidades de Puebla

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Universidades de Puebla firman la Alianza por la Sustentabilidad en el marco de los 25 años de la Carta de la Tierra.
Puebla reafirma su liderazgo en educación y compromiso ambiental con la celebración de los 25 años de la Carta de la Tierra en Movimiento, realizada en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Durante este encuentro, diversas instituciones de educación superior del estado participaron en la Firma de la Alianza por la Sustentabilidad, iniciativa impulsada por el Clúster de Educación y Desarrollo de Talento de Puebla.
La alianza representa un compromiso simbólico y formal de universidades y clústeres poblanos con los principios éticos, sociales y ambientales de la Carta de la Tierra, reforzando su integración a los marcos normativos internacionales como el Pacto por el Futuro de la ONU (2024) y el Acuerdo de la Unesco 2025, los cuales reconocen expresamente el valor de la Carta como referente fundamental para la acción global en materia de sustentabilidad.
Entre las instituciones participantes destacan la Universidad Iberoamericana Puebla, el Instituto Tecnológico de la Sierra Norte, el IPETH, la Universidad Interserrana del Estado de Puebla, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla y la propia BUAP, anfitriona del evento, entre otras.
Con esta firma, las universidades poblanas reafirman su compromiso con la educación ambiental, la innovación sostenible y la formación de talento con responsabilidad social, fortaleciendo la cooperación entre instituciones académicas y el sector productivo a través del Clúster de Educación y Desarrollo de Talento.
La jornada conmemorativa de los 25 años de la Carta de la Tierra en Movimiento simboliza un paso firme hacia un modelo educativo integral, ético y sustentable, donde Puebla vuelve a colocarse a la vanguardia nacional en el impulso de políticas de desarrollo sostenible y formación de ciudadanos comprometidos con el planeta.



































Comentarios