UTH convierte a Puebla en el epicentro nacional de mujeres STEM
- Universidades de Puebla

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Mujeres STEM transforman la ciencia desde Puebla: UTH lidera la iniciativa nacional.
Puebla reafirma su liderazgo educativo y tecnológico a través de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), institución que se consolida como referente nacional al ser sede del Primer Congreso Nacional de Mujeres STEM y del Segundo Encuentro Nacional de Universitarias. Este magno evento reunió a académicas, investigadoras y estudiantes de la región Centro-Sur y Metropolitana del país, con la participación de instituciones provenientes de Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro, Ciudad de México y Puebla, bajo un mismo propósito: impulsar la equidad de género, el avance tecnológico y el intercambio de conocimiento científico.

Durante la inauguración, la rectora Mirna Toxqui Oliver destacó que este congreso abre nuevas oportunidades para fortalecer la producción científica de las mujeres y generar espacios donde se visibilice su aportación en los ámbitos tecnológicos e innovadores. “Este encuentro es una muestra del compromiso que tenemos por derribar las barreras históricas que han limitado el papel de las mujeres en la ciencia”, subrayó.
Por su parte, Irving Alejandro Córdova Guerrero, subdirector de Universidades e Institutos en Puebla, quien asistió en representación de la Secretaría de Educación Pública, enfatizó que la relación de las mujeres con la ciencia está viviendo una transformación significativa. Aunque solo el 33 por ciento de las personas dedicadas a la ciencia en el mundo son mujeres, señaló que el cambio es evidente, impulsado por los avances educativos y por el liderazgo de figuras nacionales con formación científica, como la actual presidenta de la República.
El congreso, que se desarrolla los días 23 y 24 de octubre, aborda temáticas clave relacionadas con avances tecnológicos, innovación educativa y métodos pedagógicos que fortalecen el aprendizaje científico con perspectiva de género. En estos espacios, rectoras, investigadoras y jóvenes universitarias comparten experiencias y resultados que contribuyen al fortalecimiento del conocimiento colectivo.
En el marco del foro de rectores, representantes de las universidades Tecnológicas de Xicotepec de Juárez, de Tehuacán, de la Politécnica de Pachuca y de la Tecnológica de Puebla coincidieron en que los objetivos de este encuentro se alinean con las políticas del gobernador Alejandro Armenta, orientadas a posicionar a Puebla como un referente tecnológico y de equidad educativa a nivel nacional.
Con esta iniciativa, la UTH reafirma su compromiso institucional con la ciencia, la tecnología y la innovación, así como con el desarrollo integral del talento joven. La universidad demuestra su liderazgo en la región al promover espacios de colaboración que trascienden fronteras académicas y refuerzan el papel de Puebla como epicentro educativo, tecnológico y de equidad de género en México.

















Comentarios