Segunda Carrera Alvart: deporte, comunidad y apoyo contra el cáncer infantil
- Universidades de Puebla
- 21 may
- 2 Min. de lectura
Universidad Alvart impulsa el bienestar juvenil con su Segunda Carrera en colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla.
La Universidad Alvart reafirma su compromiso con la juventud poblana al encabezar iniciativas que integran la educación, el deporte y la solidaridad social. En coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, y a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, se presentó la “Segunda Carrera Alvart”, un evento que invita a la ciudadanía a activarse físicamente y participar en una causa con sentido comunitario.

La carrera se llevará a cabo el próximo domingo 8 de junio a partir de las 7:00 horas, en un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del primer cuadro de la ciudad de Puebla. Durante el anuncio oficial, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby Sánchez, reconoció la organización de esta actividad y subrayó su impacto positivo:

“Desde la dependencia que me honro en dirigir, celebramos este tipo de iniciativas que fortalecen el tejido social, promueven estilos de vida activos y, sobre todo, construyen una juventud más fuerte, más sana y más comprometida”.
Por su parte, la directora general de la Universidad Alvart, María del Rayo Candia García, destacó que el objetivo es fomentar la actividad física, la convivencia familiar y el sentido de comunidad. Además, anunció que, como parte del evento, se realizará una colecta de tapitas plásticas que serán entregadas al Voluntariado del Hospital del Niño Poblano para apoyar en la lucha contra el cáncer infantil.

La participación está abierta a jóvenes, familias y corredores entusiastas. La inscripción es gratuita y se puede realizar a través del enlace: https://shorturl.at/HeqQc.
Pensar en grande, actuar en comunidad y construir un mejor entorno para las y los jóvenes es parte esencial del modelo educativo de la Universidad Alvart. Esta carrera representa una muestra de cómo la colaboración entre instituciones educativas, autoridades y ciudadanía puede generar causas positivas que beneficien a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Comments