top of page

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

  • Foto del escritor: Universidades de Puebla
    Universidades de Puebla
  • 31 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Pueden solicitarla estudiantes de las diversas Universidades de Puebla.

ree

Ya fue anunciada la convocatoria para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022, con el fin de apoyar a estudiantes universitarios con 9 mil 800 pesos, distribuidos en cuatro meses.

De acuerdo a la convocatoria, del 29 de agosto al 7 de octubre 2022 los aspirantes a la beca podrán realizar la solicitud en tres modalidades distintas:

  • Modalidad de solicitud A: Cédula de Incorporación (CSI) y Cédula Única (CU), del 29 de agosto al 15 de septiembre.

  • Modalidad de solicitud B: Registro de la solicitud, del 12 de septiembre al 7 de octubre.

  • Modalidad de solicitud C: Registro de la solicitud, del 12 de septiembre al 7 de octubre.

Requisitos para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022

Los requisitos, son:

1. Ser alumno/a de licenciatura o técnico superior universitario con inscripción escolar vigente en una escuela de cobertura total, por ejemplo:

  • Universidades Interculturales

  • Escuelas Normales Indígenas

  • Escuelas Normales que impartan el modelo de educación intercultural

  • Escuelas Normales Rurales

  • Sedes educativas del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García

  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del Estado de Puebla

  • Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) ubicadas en alguna localidad considerada como prioritaria

2. Ser alumno/a de licenciatura o técnico superior universitario con inscripción escolar vigente en alguna IPES que no esté considerada como de cobertura total y tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022.

En el caso de Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es considerada una IPES; al igual que las tecnológicas de Puebla, Tehuacán, Huejotzingo, Xicotepec y Oriental.

3. No estar recibiendo ninguna otra por parte de la Administración Pública Federal (APF).

MODALIDADES PARA REGISTRO

Modalidad de solicitud A

  1. Las IPES deberán registrar en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) la ficha escolar de los estudiantes de su institución.

  2. Los estudiantes de escuelas Prioritarias o Susceptibles, podrán realizar su solicitud en línea mediante Cédula de Incorporación (CSI) y Cédula Única (CU) en cedula.becasbenitojuarez.gob.mx.

  3. En caso de otorgarles la beca, serán notificados y se les asignará un medio de pago.

Modalidad de solicitud B

  1. Ingresa a https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx y escribe tu CURP y contraseña para iniciar sesión en el sistema. (Si no estás registrado, ahí mismo puedes hacer el registro)

  2. Luego ve a la opción “Información personal” en el menú “Perfil” y captura: teléfono fijo, celular y estado civil.

  3. Accede a “Información domicilio”, y completa los datos que te pide el formulario.

  4. En “Información escolar” selecciona tu universidad y haz clic en el botón “Activar”.

  5. Ve a la opción “Solicitar Beca” en el menú “Solicitud", selecciónala en el apartado de “programas disponibles” y da clic en el botón “Solicitar”. Te dará un acuse con un número de folio.

Modalidad de solicitud C

Los estudiantes beneficiados del programa en el bimestre anterior, que no hayan causado baja, tienen que acudir a la Oficina de Representación en su estado, para entregar la siguiente documentación: Documento de identificación, comprobante de domicilio, documento para acreditar la inscripción, documentación emitida por la IES.

 
 
 

Comentarios


bottom of page