
UNIVERSIDADES DE PUEBLA
Ingenierías, Licenciaturas, Maestrías, Doctorados
Estudiar Licenciatura en Contaduría Pública en Puebla
La licenciatura en Contaduría Pública forma profesionales con sólidos conocimientos y habilidades para planear, registrar, analizar e interpretar la información contable y financiera de empresas, instituciones públicas y organizaciones sin fines de lucro. Su objetivo principal es garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la correcta toma de decisiones financieras y fiscales.
A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren competencias en contabilidad general, contabilidad de costos, contabilidad administrativa, auditoría interna y externa, planeación y legislación fiscal, finanzas corporativas, control interno, ética profesional, normatividad nacional e internacional (como las Normas de Información Financiera y las NIIF/IFRS), así como en el uso de herramientas digitales y sistemas contables.
Esta licenciatura también desarrolla habilidades para diseñar estrategias de optimización de recursos, evaluación de riesgos financieros, elaboración de presupuestos, declaraciones fiscales, análisis de estados financieros y asesoría en temas tributarios, laborales y patrimoniales.
Campo de trabajo: Los egresados de las universidades de Puebla de esta licenciatura tienen un campo laboral amplio y versátil. Pueden trabajar como contadores públicos certificados, auditores, consultores fiscales, revisores de impuestos, contadores internos o externos, contralores, gerentes financieros o asesores patrimoniales. Su labor puede desarrollarse en firmas de contabilidad y auditoría, despachos de consultoría, empresas privadas de todos los sectores, instituciones financieras, dependencias gubernamentales, organismos internacionales, ONGs o a través de la práctica independiente y el emprendimiento.
Además, están facultados para emitir dictámenes fiscales, realizar auditorías financieras, administrar nóminas, diseñar sistemas contables y contribuir de manera clave a la estabilidad y crecimiento económico de las organizaciones.