top of page

Ranking Universidades de Puebla y su impacto a través de líderes empresariales

Actualizado: 19 mar

Vinculación empresarial y educación superior en Puebla: el futuro del talento universitario


Puebla, reconocida por su amplia oferta educativa y su prestigio como Ciudad Universitaria de México, está viviendo una transformación clave en la relación entre universidades y sector empresarial. En una reciente entrevista con líderes de negocios como Fabrizio Pizar Rojas, representante del sector inmobiliario, Marco Antonio Prósperi Calderón, representante de los sectores de comercio, servicios y turismo y Roberto Esquivel Ruiseco, representante del sector franquicias, se destacó la creciente colaboración entre empresas y universidades en Puebla, creando oportunidades de crecimiento para estudiantes y egresados.



Vinculación empresarial y educación superior: una estrategia clave


La interacción entre las mejores universidades en Puebla y el sector empresarial ha cobrado mayor relevancia en los últimos años. Hoy, más empresas buscan talento universitario altamente capacitado, lo que ha llevado a una mayor inversión en educación superior en Puebla y la creación de programas especializados en formación de líderes, innovación y desarrollo tecnológico.

Áreas de oportunidad: innovación, empleabilidad y especialización


Empresarios destacan que una de las principales áreas de oportunidad en Puebla es la formación de talento altamente especializado. Las empresas demandan profesionales con habilidades en tecnología, negocios digitales, inteligencia artificial y sustentabilidad. En respuesta, universidades privadas y públicas han fortalecido sus planes de estudio, incluyendo diplomados, MBA en Puebla y programas de formación ejecutiva.

Otro aspecto clave es la empleabilidad y el networking académico-empresarial. Programas de prácticas profesionales, incubadoras de startups y convenios con corporativos internacionales han permitido a los estudiantes acceder a oportunidades de alto nivel en sectores estratégicos.


Retos para consolidar la colaboración entre universidades y empresas


A pesar del avance en la vinculación, los empresarios identifican desafíos que deben atenderse para fortalecer aún más la relación entre universidades y sector productivo en Puebla:

  • Mayor inversión en investigación y desarrollo: Aunque se han dado pasos importantes, se necesita más apoyo para proyectos de innovación tecnológica y científica.

  • Flexibilización de planes de estudio: Adaptar los programas académicos a las necesidades reales de la industria para asegurar una formación de élite.

  • Impulso a la educación continua: Los ejecutivos resaltan la importancia de especializaciones y maestrías orientadas a la alta dirección y liderazgo empresarial.



Comentarios


bottom of page