22 asociaciones y colectivos más representativos de mujeres empresarias en Puebla se preparan para firmar el pacto denominado "Firma del Pacto por la Unidad Empresarial y Profesional de Mujeres Líderes de Puebla". Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la cooperación entre sus integrantes y construir una alianza estratégica que maximice el impacto social y económico de las mujeres en la región.
La Directora del Clúster de Educación y Desarrollo de Talento Puebla-Tlaxcala, Ana Lilia Barbosa, destacó la relevancia de este pacto y la participación activa del clúster en el fortalecimiento del talento femenino en el ámbito educativo y profesional. Barbosa enfatizó la necesidad de crear espacios donde las estudiantes universitarias puedan participar en proyectos que impulsen su liderazgo y desarrollo integral, alineados con los objetivos de las organizaciones firmantes.
En este contexto, el Clúster de Educación y Desarrollo de Talento de Puebla y Tlaxcala se presenta como un aliado estratégico "la educación es el cimiento de cualquier transformación social y económica. Es el puente que conecta el talento con las oportunidades, y el motor que impulsa el desarrollo sustentable. Nuestro objetivo, como parte de este pacto, es asegurarnos de que la educación ocupe un lugar central en este proyecto colectivo", mencionó Ana Lilia Barbosa.
Beneficios de la alianza
Las asociaciones y colectivos que formarán parte de este pacto podrán acceder a una serie de beneficios clave, entre los que destacan:
Acceso a una red de apoyo mutuo: Recursos, contactos y oportunidades de colaboración para fortalecer sus proyectos.
Fortalecimiento de la identidad empresarial femenina: Promoción del liderazgo de las mujeres empresarias a nivel local y nacional.
Desarrollo de proyectos colaborativos: Iniciativas que impulsen el crecimiento económico de Puebla y promuevan la igualdad de género en el ámbito empresarial.
Asociaciones participantes
El pacto será firmado por las presidentas y directoras de las siguientes organizaciones, quienes representan la diversidad y fortaleza del talento femenino en Puebla:
Karime Leal, Redmuem A.C., Capítulo Puebla.
Rosa Rascón, Abogadas MX, Capítulo Puebla.
Josefina Lombard, COMCE Sur.
Ana Lilia Barbosa, Clúster de Educación y Desarrollo de Talento Puebla-Tlaxcala.
Judy Valencia, Soy Poblano.
Mariana Mejía, AMMJE Angelópolis.
Isabella Zozoaga, AMPEP.
Martha Melgarejo, AMEI.
Patricia Miriam Pérez, Mamá Presente Mamá Empresaria, Capítulo Puebla.
Margarita Palomino, 50+1, Capítulo Puebla.
Teresa Salvatierra, Fundación Salvatierra.
Mayra Ortiz, BNI Puebla.
Dyan Morales, Las Líderes de Puebla.
Elizabeth Peró, Quetzalli: Libera tus Alas.
Leticia Mojica, Internacional Ser Mujer.
Joanna Trujillo, Consejo Empresarial Líderes de CANACINTRA Puebla.
Daniela Galindo, Asociación Internacional de Abogadas, Pasantes y Estudiantes de Derecho.
Blanca González, Soy Líder.
Yoly Villordo, Rotary Club Puebla Barroco.
María Félix Santos, Asociación Poblana de Comerciantes Eléctricos.
Lilia Acosta, AMEXME, Capítulo Cholula.
Montserrat Mejía, CREA.
Un paso hacia el futuro
Este pacto promete marcar un precedente en la región al consolidar un esfuerzo conjunto que generará un impacto positivo tanto en el ámbito empresarial como en el social. Las participantes han manifestado su compromiso de trabajar de manera coordinada para construir un futuro más inclusivo y equitativo, donde las mujeres sean protagonistas del desarrollo y la transformación de Puebla.
Comments