![](https://static.wixstatic.com/media/521ebd3df6a6462d9d459c74d5b72b52.jpg/v1/fill/w_1920,h_1440,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/521ebd3df6a6462d9d459c74d5b72b52.jpg)
UNIVERSIDADES DE PUEBLA
Ingenierías, Licenciaturas, Maestrías, Doctorados
![Escáneres cerebrales](https://static.wixstatic.com/media/11062b_603cd0210749470fa6715d513aa4c33b~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_604,w_4800,h_426/fill/w_980,h_87,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Esc%C3%A1neres%20cerebrales.jpg)
Maestría en Neuropsicología
Es una disciplina que busca generar profesionistas capaces de incidir en el crecimiento de los individuos, grupos e instituciones a través de la elaboración de programas de intervención contemplando los ejes investigativo, observacional y analítico, la interacción crítico-creativa, la comunicación, el compromiso ético social y los valores humanos.
Campo de trabajo: Los egresados de esta maestría pueden desarrollarse en clínicas psiquiátricas o problemas neurológicos. Un lugar donde se solicitan a estos profesionistas es en centros como el CRIT. Dentro de los centros de investigación o universidades se pueden enfocar a líneas sobre neurodesarrollo, plasticidad neuronal, patologías cerebrales o nuevos métodos de análisis y validación de instrumentos neuropsicológicos, etc.