![](https://static.wixstatic.com/media/521ebd3df6a6462d9d459c74d5b72b52.jpg/v1/fill/w_1920,h_1440,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/521ebd3df6a6462d9d459c74d5b72b52.jpg)
UNIVERSIDADES DE PUEBLA
Ingenierías, Licenciaturas, Maestrías, Doctorados
![ciencias de la educacion.jpg](https://static.wixstatic.com/media/a5a6d5_e573d674a5c84911b6f97024424b7947~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_427,w_1920,h_225/fill/w_980,h_115,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ciencias%20de%20la%20educacion.jpg)
Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos - Nivel PNPC: En desarrollo
Es una disciplina que busca generar profesionistas con una amplia y sólida formación en investigación interdisciplinaria, enfocada a comprender la problemática de los Sistemas y Ambientes de Aprendizaje mediante la aproximación crítica a las distintas conceptualizaciones teórico-metodológicas que desde los distintos campos disciplinares inciden en el desarrollo de la educación, buscando la reflexión y el análisis para constituirlas como base para formular propuestas innovadoras en las que las interrelaciones docente-estudiante-medios-contextos de enseñanza-aprendizaje, planteamientos filosóficos y concepción de sociedad, entre múltiples aspectos que hacen de la educación un sistema complejo, sean recuperadas para dar respuesta a las cambiantes necesidades de los diversos grupos sociales, rebasando las delimitaciones impuestas por los espacios áulicos y los abordajes tradicionales de los sistemas formales y no formales.
Campo de trabajo: Los egresados de este doctorado pueden desarrollarse en centros e instituciones relacionados a las ciencias de la educación. También podrán desarrollar proyectos de aprendizaje para la mejora de los sistemas educativo.